Es un programa social alimentario que implementa el estado atraves de las municipalidades y el cual está dirigido a grupos más vulnerables de la población, teniendo como objetivo principal mejorar la nutrición de los beneficiarios, ayudando a superar la inseguridad alimentaria en la que se encuentren y previniendo la desnutrición infantil. Este programa va dirigido a las personas de escasos recursos económicos, que son focalizados por el SISFOH y cuentan con una clasificación socioeconómica como Pobre o Extremo Pobre, con residencia en la jurisdicción del distrito.
Cuantificar el ingreso y egreso de los productos del PVL, distribuir los productos en tiempo oportuno a los beneficiarios, aplicación del kardex, limpieza y desinfección del almacén , verificación del certificado de calidad de los productos, actualización el padrón de beneficiarios, sistematización y organización de los documentos presentados por los beneficiarios del PVL como son: DNI copia del niño, DNI copia de la madre, copia de tarjeta de control del niño, distribución de los productos los doce meses del año a todos los comités de base de PVL,sistematización de las PECOSAS correspondientes a cada mes, otras actividades asignadas por el jefe inmediato superior.
1.   Registro de Beneficiarios al Programa Vaso de Leche
2.   Detección de beneficiarios y socios duplicados.
3.   Bajas automáticas al cumplir la fecha programada.
4.   Reporte de comités, por cantidades de beneficiarios activos, y por tipos de beneficiarios, tomando en cuenta la zona urbana o rural.
5.   Cálculo de raciones a entregar de todos los comités por cada producto como Leche, Hojuelas u otro producto que se detalla en la entrega.
6.   Cálculo e impresión de PECOSAS para la entrega de productos
7.   Control automatizado de stock del almacén (entradas y salidas) por cada producto.